top of page

Reparto Estrella para la Serie de TV de La Flor de Jade


No conozco a ningún autor que no haya fantaseado con la idea de ver su trabajo convertido en una película o en una serie de TV. El que lo niegue probablemente mienta o no tenga sangre en las venas. En mi caso, en estos diez años de camino con mis lectores han sido muchas las ocasiones en el que el tema ha salido a colación. Dejando a un lado lo realmente difícil que es que esto suceda, es muy lícito dejar volar la imaginación y recrear, especialmente, el reparto ideal.


Hablando completamente en serio, cuando se me ha preguntado sobre qué formato sería para mi el más adecuado para llevar esta saga a la pantalla, suelo contestar sin dudarlo que el formato ideal para Flor de Jade sería el de una serie. Una saga de seis volúmenes (con toda seguridad siete en físico) es demasiado contenido para ser reducido a una sola película o incluso a una trilogía. Explorar un formato seriado daría margen incluso para contar parcelas no incluidas en el texto de referencia, creando hilos narrativos inexistentes pero deducibles del texto original, como por ejemplo poder poner focos en Las Bocas del Dar, Balkarii o el propio Belhedor mucho antes de que estas localizaciones entroncasen en la línea argumental de la saga. Quedado este punto clarificado por mi parte, suelo añadir que para garantizar la fidelidad especialmente de la apariencia y descripciones de personajes, el formato debería de ser digital al cien por cien. Cualquiera que como yo sea aficionado a juegos de consola o Pc será consciente del altísimo nivel de realismo y detalle que hoy día se puede conseguir en una cinemática. Desarrollados por ordenador, los personajes podrían ajustarse perfectamente a las descripciones y lograríamos metas inalcanzables sin los límites impuestos por la biología. No solo razas como félidos, orcos o toros podrían recrearse a la perfección sino que podríamos reproducir sin traumas, por ejemplo la corpulencia de Legión o las exactas diferencias de estatura de los distintos personajes.


Aún así, la idea de un reparto humano en una producción a la que últimamente nos tienen acostumbradas las gigantes productoras como HBO, Starz o Netflix suele ser objeto de interesantes debates y fructíferas fantasías. En mi caso, como os cuento, no han sido para nada una rareza. Muchos de mis lectores/as me han dejado conocer sus preferencias en cuanto a qué actores o actrices veían en muchos de los papeles y personajes más relevantes de esta saga, y yo he compartido, también, algunas de mis impresiones al respecto. Por ese motivo me he decidido a iniciar en este rincón la propuesta del autor: ese reparto ideal que yo asignaría de ser factible la posibilidad de tener una serie inspirada en La Flor de Jade y yo formara parte del equipo de dirección de casting.


He decidido tomármelo con seriedad y no asignar nombres simplemente por cierto parecido físico con el personaje, sino atendiendo a muchas otras variables, muchas de las cuales me gustaría resaltar. Resulta solo un juego y una propuesta profundamente personal que inevitablemente entrará en contradicción con la de muchos de vosotros. Ajustar la recreación humana de un personaje literario tiene parcelas fáciles de solventar y otras que son imposibles de consensuar. El color del pelo de un personaje no presenta muchas dudas... pero qué pasa cuando la referencia, por ejemplo, es su atractivo físico, su nivel de proyección de intensidad emocional, o algún rasgo peculiar... pues que la cosa varía casi por cada lector implicado. Cuando nos describen a un personaje como atractivo, invariablemente nuestra mente recrea rasgos que a nosotros nos resultan atractivos y que no tienen que parecerse a los que encuentra atractivos otra persona. Eso ocurre incluso con rasgos puntuales... ¿qué volumen muscular debe tener un personaje para ser considerado verdaderamente corpulento? ¿Cuánto de esbelto debe ser un elfo para distanciarse físicamente de un humano? ¿Cómo de larga debe ser una oreja élfica para que quede armónicamente conjugada con el resto de rasgos? Pues no hay una respuesta de consenso porque cada cual sitúa esa descripción en su propio concepto de belleza, elegancia o proporción. De ahí que sea una utopía consensuar un reparto humano inspirado en personajes de ficción que contente a todo el mundo.


Lejos de buscar ese punto de consenso he decidido compartir con la totalidad de mis lectores este juego que normalmente queda en privado; y digo que me lo he tomado en serio en tanto he pensado con detenimiento cual sería mi elección si fuese real la posibilidad de tener en pantalla una serie inspirada en la Flor de Jade que tuviese que contar con el elenco actual de actores referentes de las series de mayor calado en el panorama presente en parrilla.


Para ello he establecido unas premisas importantes:

En contra de lo que suele ser lo habitual en estas elecciones, el parecido físico o similitudes físicas con el personaje quedan en un segundo plano frente a las capacidades actorales del intérprete. Yo tengo formación de actor y a la hora de decidir quién interpretaría a un personaje nacido en mi cabeza es indiscutible que para mi es más importante su resolución en pantalla que su cercanía a la descripción física del personaje. Es decir, el nivel de actuación del actor es jerárquicamente superior a su hipotético parecido físico, que siempre puede ajustarse en una sesión de maquillaje. Aún así, he tratado de acercar ambos conceptos y elegir actores y actrices de reconocida solvencia que me dieran el parecido físico. Como en mi elección el nivel de parecido físico con la descripción literaria del personaje es secundario, resulta necesario que sus intérpretes sean reconocibles por vosotros. Por lo tanto me decanto por actores y actrices que han destacado en series de máxima audiencia en los últimos años. No he podido evitarlo y muchos salen de mi propia lista de series top.


Flor de Jade es una ópera coral por lo que me ceñiré al grupo de personajes más relevantes, eso sí, de toda la saga aunque excluiré, en principio, con excepciones, a los personajes cuyo nivel de caracterización haga irreconocible a su intérprete. No tiene mucho sentido plantear un actor para Xixor si debajo de todo el proceso de maquillaje o textura digital se nos pierde el actor. Con todo, quisiera advertir, que incluso para mi (añadiría "especialmente para mi") la elección de un único candidato resulta realmente difícil. No en pocas ocasiones he tenido más de una candidatura compartida o un candidato/a en más de una posibilidad. No os lo toméis como un verdadero y definitivo proceso de casting. Yo mismo reformularía mis propias elecciones en más de una ocasión ante nuevas propuestas no contempladas.


Así pues, dedicaré una entrada a cada uno de ellos, con lo que podemos jugar durante un tiempo y a la vez permitir centrarnos en cada uno de ellos sin dispersarnos. Quiero que os sintáis libres de comentar e incluso aportar vuestras propias sugerencias, aquí mismo o en cualquier otra red donde estas entradas se compartan. Los secuenciaré, más o menos, por orden de aparición en la saga.


Mi intención es abundar en los motivos de mi elección simplemente por compartir mis criterios con vosotros de una manera global y pública en lo que normalmente ha sido foco de comentarios e interacciones privadas y concretas, sin mayor pretensión. Jugar un poco, conocer vuestras impresiones, aportes y construir este Dream Team con el que dejarnos seducir ante la idea, siempre apetecible de que la fantasía fuese real. Ya os avanzo que probablemente sería el casting más caro de la historia de la TV. ¡Pero qué cuernos! puestos a soñar, hagámoslo a lo grande.


En un ratito, os desvelo el primero.


Imágenes obtenidas de www.wallpaperflare.com. Su uso es estrictamente de carácter ilustrativo. No existe intención de vulnerar derechos de imagen o propiedad intelectual.

Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
bottom of page